Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta algarve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta algarve. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

Playas de Portugal: Cordoama, Vila do Bispo (Algarve)

Praia de Cordoama, Vila do Bispo (Algarve, Portugal)

La playa de Cordoama, en Vila do Bispo, era bastante inaccesible, en el sentido de que está al final de una pista de tierra que cuando visité estaba en unas condiciones infames, pero nos sirve para ver cómo es la costa noroeste del Algarve. Recuerdo que el coche lo pasaba realmente mal.

Debido a su inaccesibilidad, no hay apartamentos en primera línea, ni hoteles, ni bares, ni nada de nada... sólo una cadena de colinas recubiertas de jaras a varios kilómetros del vestigio más cercano de civilización.

Debido a ello también, esta playa tiene fama de ser una playa nudista, aunque ni vi a nadie haciendo nudismo, ni tampoco los policías que vigilaban la costa tenían ni idea de ello, aunque me aseguraron que por ellos no había problema si la gente se va a un lugar discreto para que nadie se pudiera sentir ofendido. Hay que recordar que en Portugal el nudismo es ilegal, excepto en playas especialmente designadas para ello.

Toda la zona transmite un aspecto de desolación tremendo, pero como escenario natural me parece un lugar soberbio, de gran belleza y plasticidad y lleno de olores, del mar y de las jaras que perfuman el ambiente.

A pesar de todo lo dicho anteriormente, lo cierto es que la playa contaba con chiringuito y un buen número de bañistas, con un buen número surfistas... y es que como he dicho en otras ocasiones, el surf en Portugal tiene muchos adeptos, y no es nada extraño ver sus caravanas y sus tiendas de campaña cerca de las playas.

La imagen fue tomada en un mirador sobre la colina que medio separa a las playas de Cordoama y Castelejo.

¿Cómo llegar a Cordoama?
Rutas relacionadas
Más fotos y rutas cerca de Lagos:
Para seguir mis fotos
/ facebook
/ Flickr

miércoles, 16 de julio de 2014

Playas de Portugal: Praia da Marinha, Lagoa (Algarve)

Praia da Marinha (Lagoa, Algarve)

Una de las playas más espectaculares que conozco es la de A Marinha en Lagoa (Algarve, Portugal). Es una playa muy conocida debido a que fue portada de la Guía de Portugal hace unos años y a su utilización en diversos anuncios.

A Marinha destaca sobre todo por los enormes arcos y formas que han esculpido los elementos en sus acantilados de piedra y barro rojos, y por la limpidez de sus aguas.

Praia da Marinha, Lagoa (Algarve, Portugal)

Sus acantilados, modelados por la erosión, se han convertido en unas formas extrañas que parecen concebidas por algún director de arte de Hollywood para ambientar una película de ciencia ficción. Los colores rojizos de la roca, y el profundo turquesa de sus limpísimas aguas hacen que nadie se quede indiferente cuando la visita.

Praia da Marinha, Lagoa (Algarve, Portugal)

Pero no sólo sus arcos te llaman la atención, si no que es de esas playas que está dividida en dos partes, siendo una de ellas accesible por mar o a través de un túnel que se inunda con la marea alta.

Para bajar a la playa hay una escalera un poquito empinada que desciende desde el aparcamiento (no era de pago cuando fui la última vez, pero han pasado varios años).

Praia da Marinha, Lagoa (Algarve, Portugal)

A mi me recuerda un poco a la Praia das Catedráis que está situada en Ribadeo, Lugo, pero reconozco que esta es mucho más espectacular, tanto por sus dimensiones como por sus formas. Si pasáis por el Algarve esta es una parada obligatoria.

¿Cómo llegar a la Praia da Marinha?
Rutas relacionadas
Más fotos y rutas cerca de Lagos:
Para seguir mis fotos
/ facebook
/ Flickr

martes, 17 de junio de 2014

Playas de Portugal: Dona Ana, Lagos (Algarve)

Dona Ana (Lagos, Algarve) (143 mil visitas)

Dona Ana es una de las playas más famosas del Algarve y de Portugal, y es junto con la Ponta da Piedade una de las atracciones del municipio de Lagos, la frontera oeste del desastre inmobiliario en que se ha convertido la zona turística de la región. A partir de sus límites occidentales comienza el Parque Natural do Sudoeste Alentejano e a Costa Vicentina, que preserva en buena medida la pureza de esta parte del litoral.

Aunque por la foto pueda parecer lo contrario, la playa de Dona Ana es una playa urbana. De hecho, esta imagen fue captada desde una terraza/mirador, y toda la zona está rodeada de edificios (bastante horribles, por cierto).

Praia de Dona Ana, Lagos (Algarve, Portugal)

Dona Ana es una de las playas más famosas de Portugal, y atrae a turistas de buena parte de Europa, siendo los ingleses los más numerosos... o los que más se hacen notar: no es infrecuente verlos en las terrazas con una buena colección de pintas de cerveza vacías.

El turismo en Lagos es de sol y playa, con apartamentos en primera línea, hoteles a un paso de la playa y preciosas vistas desde ellos (pero no hacia ellos). Su cercanía a otros lugares espectaculares como la Ponta da Piedade, Cabo São Vicente o la Praia da Marinha no hace si no acrecentar su potencial turístico.

¿Qué ver cerca de Lagos?

Por no extenderme mucho, podría recomendar tanto Silves, durante un tiempo capital de la región, como todo el municipio de Vila do Bispo y las playas de surf de Carrapateira y la costa de Aljezur.

¿Cómo llegar a Lagos?

Rutas relacionadas
Más fotos y rutas cerca de Lagos:
Para seguir mis fotos
/ facebook
/ Flickr

jueves, 29 de mayo de 2014

Playas de Portugal: Ilha de Tavira y Praia do Barril (Algarve)

tavira puente turismo copia

Una de las atracciones turísticas de Tavira es la famosa isla homónima, que no deja de ser un banco de arena que emerge por encima del nivel del mar.

La historia nos dice que esta zona era un inmenso campo dunar que fue parcialmente sumergido tras la fusión de los hielos que dominaron Europa tras la última glaciación, y esto dejó una fila de islas alargadas justo enfrente de la costa portuguesa entre Faro (en realidad algo más al oeste) y Manta Rota (un poco al este de Tavira) y que en conjunto se denomina la "Ría Formosa" (hoy en día parque natural).
Ilha de Tavira (Algarve, Portugal)
 
Aunque en muchos sitios puede leerse que para ir de Pedras d'El Rei a la Ilha de Tavira es necesario coger un barco, lo cierto es que la forma de acceder es a través de este pequeño puente con pilares flotantes. Justo después del puente hay una pequeña estación donde se puede coger el pequeño trenecito (comboizinho, léase "comboisiño", con la "s" muy suave) que te lleva hasta la playa.

Comboizinho Pedras d'El Rei, Ilha de Tavira (Algarve, Portugal)

El comboizinho es es cojonudo si vas cargado como una mula o hace un calor del demonio (que tampoco es tan difícil: no sopla demasiada brisa y la arena, blanquísima, refleja la luz del sol, con lo cual te da por todas partes), aunque para el tramo que cubre tal vez pueda ser un poco caro. Todo depende de tus fuerzas y tus ganas.

La praia do Barril, es una de las más renombradas del oriente algarvío no sólo por sus limpias aguas, su soledad (un poco rota por un restaurante y algunas instalaciones turísticas) y la suavidad de sus arenas, si no también por el hecho de tener una de las poquísimas playas donde el nudismo en Portugal está autorizado. Recordemos que, a diferencia de España, en Portugal es preciso que una playa esté explícitamente autorizada para que sea legal, aunque hay un puñado de playas donde la práctica es tolerada.

Praia da Ilha de Tavira (Algarve, Portugal)

Esta parte más oriental del Algarve no está tan machacada por el turismo como la parte central y occidental (desde Faro hasta Luz en el concelho de Lagos, para entendernos) y el hecho de que la Ría Formosa tenga un nivel de protección por sus valores naturales hacen presagiar que, aunque en tierra firme se pueda construir alguna urbanización más o menos hortera, lo que son las islas y el litoral más cercano estén relativamente a salvo de la voracidad de los promotores inmobiliarios

¿Cómo llegar a Pedras d'el Rei?

Rutas relacionadas
Más fotos y rutas cerca de Tavira:
Para seguir mis fotos
/ facebook
/ Flickr
 
Blogger Templates