
Se dice que no hay mejores percebes de Corme, ni mejores percebes en Corme que los del Roncudo, un cabo especialmente peligroso para la navegación en cuyas rocas los marineros y los percebeiros han ido colocando cruces en recuerdo de los caídos en la batalla diaria entre el mar y el hombre.
Este pequeño faro se encuentra al final de una carretera que nace en el puerto cormelano y que en los días de temporal es bastante arriesgado recorrer: una ola grande bien podría llevarte por delante.
En este punto comienza (o termina) la que tal vez sea la más famosa de las Rías Altas: la Ría de Corme e Laxe, y forma uno de los lugares más famosos de la comarca de Bergantiños. También es uno de los puntos más señalados de la famosa Costa da Morte, debido a la fiereza del mar.
No muy lejos de aquí se puede visitar el Monte Branco, a cuyos pies desemboca el Anllóns en el estuario más espectacular que le he visto a un río pequeño, y también muy cerca está la playa de Balarés, de gran fama y belleza.
Debido a sus especiales condiciones, toda esta zona es especialmente indicada para realizar turismo gastronómico, paisajístico y rural, más que el típico turismo de sol y playa (que también puede hacerse).
Esta foto fue tomada con un teléfono móvil Nokia N73.
http://www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/a%20coruña
Rutas relacionadas
Este pequeño faro se encuentra al final de una carretera que nace en el puerto cormelano y que en los días de temporal es bastante arriesgado recorrer: una ola grande bien podría llevarte por delante.
En este punto comienza (o termina) la que tal vez sea la más famosa de las Rías Altas: la Ría de Corme e Laxe, y forma uno de los lugares más famosos de la comarca de Bergantiños. También es uno de los puntos más señalados de la famosa Costa da Morte, debido a la fiereza del mar.
¿Qué ver cerca de O Roncudo?
No muy lejos de aquí se puede visitar el Monte Branco, a cuyos pies desemboca el Anllóns en el estuario más espectacular que le he visto a un río pequeño, y también muy cerca está la playa de Balarés, de gran fama y belleza.
Debido a sus especiales condiciones, toda esta zona es especialmente indicada para realizar turismo gastronómico, paisajístico y rural, más que el típico turismo de sol y playa (que también puede hacerse).
Esta foto fue tomada con un teléfono móvil Nokia N73.
http://www.lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/a%20coruña
Rutas relacionadas
- Terra de Soneira y Bergantiños (Costa da Morte, A Coruña)
- Areal de Trece, Reira y Xaviña (Camariñas, A Coruña)
- Barrañán (Arteixo - A Coruña)
- Bergantiños: Los Molinos de Verdes, Coristanco (A Coruña)
- Monte Branco, Ponteceso (A Coruña)
No hay comentarios:
Publicar un comentario